IMOS DE FESTA 2º, 3º, 4º E 6º
Por: Música Vitamínica o 17.4.24 / comentarios: 8 2º, 3º, 4º, 6º, LETRAS GALEGAS, música en galego, regueifa
Coa regueifa "Que viva a nosa lingua" os grupos de 2ºA, 2ºB, 3ºC, 4ºA, 6ºA e 6ºC participaron nun concurso cultural co que optaban ao premio dunha experiencia de convivencia con festa nun lugar da contorna da nosa cidade.
Finalmente conseguiron a experiencia, a cal se levará a cabo o venres 3 de maio na Torre de Hércules e consistirá nunha xuntanza de varios centros nunha xornada que contará cun acto cultural central, unha andaina con itinerario en grupo, diferentes actividades lúdicas e recreativas e como peche dese día, unha festa musical espectacular da man do grupo Mekanika Rolling Band.
Cantaremos e bailaremos con eles e desfrutaremos de cada momento desta xornada, unha gran oportunidade para compartir, socializar e desenvolverse musicalmente máis e mellor e, por suposto, todo en lingua galega!. Non se pode pedir máis.
Estamos moi contentos de ter contribuído coa nosa aportación ao fomento do galego a través do programa Correlingua e tamén agradecidos pola valoración do traballo realizado!.
OBRAS E COMPOSITORES EN 1º
Por: Música Vitamínica o 15.4.24 / comentarios: 0 1º, AUDICIÓNS, compositores, cultura musical, obras
Continuamos coñecendo fragmentos de obras de compositores de música clásica en 1º.
A vivenciación é fundamental para comprender o sentido xeral dunha peza e para poder identificar cada obra co seu compositor máis facilmente.
Imaxinando, danzando e tocando apréndese mellor!.
Este trimestre máis de Tchaikovsky e de Camille Saint-Saens.
MÚSICA, MENTE Y CURIOSIDADES_15
Por: Música Vitamínica o 12.4.24 / comentarios: 5 mente e curiosidades, música
MÚSICA, MENTE Y CURIOSIDADES_14
Por: Música Vitamínica o 12.4.24 / comentarios: 2 mente e curiosidades, música
MÚSICA, MENTE Y CURIOSIDADES_13
Por: Música Vitamínica o 12.4.24 / comentarios: 6 mente e curiosidades, música
COÑECENDO DIFERENTES PROCESOS DO SON EN 5º
Por: Música Vitamínica o 10.4.24 / comentarios: 1 5º, cultura musical, oído
Como é o proceso da formación da voz?.
Como é o proceso da audición?.
Como se mide e se rexistra a intensidade do son?.
O alumnado de 5º curso está sendo consciente destes procesos e tamén das posibilidades que ofrece a voz humana e da necesidade de ter unha boa saúde auditiva.
CONSERVATORIO DE MÚSICA A CORUÑA. XORNADA DE PORTAS ABERTAS
Por: Música Vitamínica o 10.4.24 / comentarios: 0 arte, cerebro musical, conservatorio, cultura musical, expresión, INTELIXENCIAS MÚLTIPLES
Un curso máis o Conservatorio Profesional de Música de A Coruña realizará unhas xornadas de portas abertas para que todos aqueles nenos e nenas que queirades, podades asistir aos ensaios das agrupacións do centro e, despois, solicitar asistir a unha clase individual de dous instrumentos que elixades.
Animádevos con esta oportunidade musical!.
CANCIÓNS GALEGAS_6º
Por: Música Vitamínica o 8.4.24 / comentarios: 11 6º, CANCIÓNS GALEGAS, cultura musical, himno galego, LETRAS GALEGAS, música tradicional
CANCIÓNS POPULARES GALEGAS_5º
Por: Música Vitamínica o 8.4.24 / comentarios: 19 5º, cancións populares galegas, cerebro musical, cultura musical, LETRAS GALEGAS, música tradicional
SEMENTEIRA-Fuxan os ventos
A canción 'Sementeira' de Fuxan Os Ventos, grupo destacado na música folk galega, é unha oda á preservación da cultura e as tradicións.
A través da metáfora da sementeira, a letra fala de plantar e cultivar elementos esenciais para o crecemento dunha comunidade: a infancia, a sabiduría dos maiores e a música como forma de expresión e redención.
O "meniño rebuldeiro" simboliza a nova xeración que debe medrar pegada á súa lingua e cultura, mentras que “o vello que dea consellos” representa a transmisión de coñecementos e tradicións dos anciáns aos novos. O 'cantar de redención' é unha chamada á esperanza e ao renacemento cultural, suxerindo que a música pode ser un vehículo para transformar a desolación nun novo amencer.
A canción remata co ciclo da vida e a morte onde o narrador pide descansar en paz unha vez que remate a súa sementeira deixando un legado para as futuras xeracións nun contexto de loita e supervivencia.
'Sementeira' é un testemuño da importancia de manter vivas as raíces culturais e a identidade dun pobo.
FACEMOS IOGA EN 2º
Por: Música Vitamínica o 4.4.24 / comentarios: 2 2º, ioga, relaxación, técnica
O prometido é débeda e por fin o alumnado de 2º curso desfrutou da clase de ioga que quería.
Con música de meditación, intentando controlar a respiración e coa práctica das primeiras posturas de nivel principiante, manexáronse nesta actividade de relaxación mental e de control do seu propio corpo.
Seguro que faremos algunhas clases máis.
Vemos a de hoxe nalgunhas imaxes.
MÚSICA, MENTE Y CURIOSIDADES_12
Por: Música Vitamínica o 2.4.24 / comentarios: 2 mente e curiosidades, música
MÚSICA, MENTE Y CURIOSIDADES_11
Por: Música Vitamínica o 2.4.24 / comentarios: 1 mente e curiosidades, música
BAILE_6º
Por: Música Vitamínica o 2.4.24 / comentarios: 41 3º trimestre, 6º, baile, coreografía, expresión, pop
PASOS PARA IR INCORPORANDO EN LAS IMPROVISACIONES:
Pose: Movimiento estático con una intención según el momento del baile.
Ancas: Movimiento de fractura de piernas.
Espalda: Golpe de fractura para pose.
Onda con brazos: Movimiento con flexibilidad desde los dedos de una mano, pasando por el antebrazo al brazo y hombro hasta llegar a los dedos de la otra mano.
Onda robot: Combinación de movimiento flexible de medio cuerpo con golpe con el otro medio.
Pose pas de bourrè: Movimiento estático de una pierna flexionada y el cuerpo adelantado para el mismo lado.
Desplaza: Arrastre amplio lateral.
Patada: Elevación de pierna con adorno.
Mini saltos girando: Pequeños saltos de un pie sobre el otro alrededor del propio eje.
Patina: Pequeños arrastres de pies hacia adentro y hacia afuera sin desplazamiento y con estilo.
Giro: Rotación de 360º sobre el propio eje.
Parada de pies: Pose sostenida sobre puntas y con rodillas flexionadas.
Pelvis: Toque hacia delante y hacia atrás.
Sombrero: Toque descendente con expresividad.
Desliza: Arrastre de pies con desplazamiento de lugar.
Pose final: Movimiento estático para remate.
Nació en Gary, Indiana (EE. UU.), el 29 de agosto de 1958 y murió el 25 de junio de 2009 en Los Ángeles a los 50 años de edad.
Fue un cantante estadounidense, máxima estrella del pop de los años ochenta. Excelente bailarín y vocalista, dotado de un atractivo indudable para sus incontables seguidores en todo el mundo.
Con ocho años se incorporó al grupo The Jackson Five. Sus excelentes aptitudes y talento para el baile y el canto lo convirtieron pronto en el vocalista del grupo.
The Jackson Five experimentó el éxito con apariciones televisivas y conciertos de sus temas del momento, que lanzaron el grupo al estrellato, causando auténtico furor y una verdadera "jacksonmania" allí por donde iban.
Michael comenzó en 1971 a cantar también como solista. Ese año sonaron con fuerza los álbumes Got to Be There (1971) y Ben (1972), alcanzando el número uno en Estados Unidos. Y dos álbumes más: Music and Me, 1973 y Forever, Michael, 1975.
En 1978, intervino en la película musical El Mago, un remake de El Mago de Oz en el que, interpretando el papel de Espantapájaros, cantó a dúo con Diana Ross.
El siguiente álbum fue Off the Wall en 1979, que incluía temas como Rock with You o Don't Stop 'Til You Get Enough.
El 1982 salió al mercado su exitoso Thriller, que registró un éxito abrumador y con el cual se transforma en una megaestrella del espectáculo, pasando en poco tiempo a ser el disco de un solo artista más vendido de la historia.
El éxito se debió en buena parte al videoclip de Thriller, un cortometraje en el cual Michael Jackson se convierte en hombre lobo y más tarde en zombie. Cosecha éxitos como "Beat it" y "Billie Jean", que llegaron a ocupar sucesivamente el primer lugar del ranking de ventas en Estados Unidos.
El vídeo de Beat it comienza con los miembros de dos bandas corriendo la voz para reunirse y pelear entre ellos. Michael, recostado en su cama, habla sobre lo absurdo de la violencia. Conforme los dos bandos se acercan más y más al lugar del enfrentamiento, Michael sale de su cama y vestido con una cazadora de cuero rojo se dirige también al mismo lugar. Él interrumpe la pelea y todos juntos bailan una coreografía entendiendo que con la violencia no se llega a ningún sitio.
Beat it ganó dos premios Grammy en las categorías de grabación del año y mejor interpretación vocal de rock masculina. Famoso por su coreografía grupal sincronizada, el videoclip contó con la presencia de gente perteneciente a bandas de verdad y con 18 bailarines profesionales.
En Inglaterra lograría aún más fama con dos temas cantados con el ex miembro de The Beatles Paul McCartney, The Girl Is Mine (incluido en Thriller) y Say Say Say, que formó parte del álbum de McCartney Pipes of Peace (1983).
Michael ganó ocho premios Grammy por Thriller y el primer artista en obtener dos estrellas en el paseo de la fama en Hollywood.
Participó en la grabación del single We Are the World, cuyos beneficios se destinaron a combatir el hambre y las enfermedades en África. Colaboró con muchas organizaciones humanitarias y realizó muchas donaciones de las recaudaciones de conciertos y discos.
En 1987 lanzó un nuevo álbum, Bad, de casi idéntico éxito comercial que su anterior disco: cinco de los sencillos extraídos del álbum alcanzaron la primera posición en las listas. Al año siguiente publicó su autobiografía, Moonwalk (1988), y protagonizó Moonwalker (1988), película sobre una sucesión de números musicales.
En 1991 apareció Dangerous, promocionado con una gran gira internacional que congregó sus millones de seguidores en todo el mundo. También el primer sencillo extraído de este álbum, Black or White, ocupó el primer lugar en las listas.
En 1995, Michael Jackson editó HIStory: Past, Present and Future, Book I. Este disco doble fue una recopilación de quince de sus grandes éxitos.
En 2001 lanzó Invincible.
Posteriormente, lanzaría álbumes recopilatorios de sus éxitos.
Álbumes publicados:
Recopilaciones de temas y videoclips:
Entradas máis lidas
Etiquetas
Arquivo do blog
-
▼
2024
(131)
-
▼
abril
(14)
- BAILE_6º
- MÚSICA, MENTE Y CURIOSIDADES_11
- MÚSICA, MENTE Y CURIOSIDADES_12
- FACEMOS IOGA EN 2º
- CANCIÓNS POPULARES GALEGAS_5º
- CANCIÓNS GALEGAS_6º
- CONSERVATORIO DE MÚSICA A CORUÑA. XORNADA DE PORTA...
- COÑECENDO DIFERENTES PROCESOS DO SON EN 5º
- MÚSICA, MENTE Y CURIOSIDADES_13
- MÚSICA, MENTE Y CURIOSIDADES_14
- MÚSICA, MENTE Y CURIOSIDADES_15
- OBRAS E COMPOSITORES EN 1º
- IMOS DE FESTA 2º, 3º, 4º E 6º
- MÚSICA, MENTE Y CURIOSIDADES_16
-
▼
abril
(14)