COMENTARIO DE PARTITURA
A MÚSICA ELECTRÓNICA _ 6º
Por: Música Vitamínica o 23.2.23 / comentarios: 0 6º, cultura musical, guitarra eléctrica, instrumentos electrófonos, música electrónica
A MÚSICA ELECTRÓNICA
- Producir sons utilizando aparellos electrónicos como o sintetizador, o sampler ou ordenadores.
- Utilizar instrumentos musicais electrónicos e tecnoloxía.
- Permitir incluir modificacións de voz e ritmos de fondo.
Dentro dos instrumentos electrónicos podemos mencionar os seguintes:
- O teclado (tamén chamado órgano eléctrico)
- Guitarra eléctrica
- Baixo eléctrico
- Batería eléctrica
- Tornamesa (utilizada por los DJ’s)
- Caixa de ritmos
- Ordenador
Outros instrumentos adaptáronse para funcionar como un instrumento eléctrico, como o saxofón eléctrico e a trompeta eléctrica.
PRÁCTICA MELÓDICA _ 6º
Por: Música Vitamínica o 23.2.23 / comentarios: 0 6º, carillón, cerebro musical, INTELIXENCIAS MÚLTIPLES, láminas, LINGUAXE MUSICAL, Los picapiedra, melodía, placas, práctica, tocar, xilófono
LOS PICAPIEDRA
Primeira parte
SOL DO DO´ LA SOL DO
SOL FA MI MI FA SOL DO RE MI
SOL DO DO´LA SOL DO
SOL FA MI MI FA SOL DO RE DO
Segunda parte
SI MI DO´SI SI LA LA SI LA
LA RE SI LA LA SOL SOL LA SOL
Parte final
SOL DO DO´LA SOL DO
SOL FA MI MI FA SOL DO RE
MI FA SOL DO RE
MI FA SOL DO´RE´DO´
🎼🎼🎼
PRÁCTICA RÍTMICA _ 6º
Por: Música Vitamínica o 22.2.23 / comentarios: 0 6º, baquetas, cerebro musical, creación de ritmos, INTELIXENCIAS MÚLTIPLES, lecturas rítmicas, LINGUAXE MUSICAL, partitura, ritmo, tocar
LECTURAS RÍTMICAS CON BAQUETAS
(lembra alternar as mans e rebotar logo de cada toque)
1
O COMPÁS DE 6/8 _ 6º
Por: Música Vitamínica o 21.2.23 / comentarios: 0 6º, cerebro musical, compás 6/8, compás binario, corcheas, INTELIXENCIAS MÚLTIPLES, LINGUAXE MUSICAL, subdivisión ternaria
O COMPÁS DE 6/8
O compás de 6/8 consta de 6 corcheas repartidas en dous tempos musicais. Polo tanto, cada tempo ten tres corcheas. Así, o 6/8 é un compás binario (porque ten dous tempos) e de subdvisión ternaria (porque cada tempo se subdivide en tres partes).
A figura de tempo é a negra con punto e a figura de compás a branca con punto.
O primeiro tempo do compás é forte e o segundo débil. Márcase o primeiro abaixo e o segundo arriba.
Ritmo en 6/8
Frase melódica en 6/8
A NOTA MI AGUDA _ 6º
Por: Música Vitamínica o 19.2.23 / comentarios: 0 6º, cerebro musical, INTELIXENCIAS MÚLTIPLES, LINGUAXE MUSICAL, MI AGUDA, NOTA MI
A RADIO _ 6º
Por: Música Vitamínica o 18.2.23 / comentarios: 0 6º, cultura musical, medios de comunicación, podcast, programa, radio
A RADIO
A radio é un medio de comunicación que naceu a finais do século XIX, pero que empezou a funcionar de maneira regular na década de 1920.
Coa chegada de internet, algunhas emisoras pasaron a emitir pola rede e moitas ofrecen servizos de radio "á carta" que permiten seleccionar os contidos e descargalos en arquivos chamados podcasts.
Nos programas de radio empréganse diferentes recursos sonoros:
. Sintonía: é a música que identifica un programa e que soa ao comezo e ao final deste.
. Cortina: é música de curta duración que separa as diferentes seccións dentro dun mesmo programa.
. Indicativo ou golpe de efecto: son efectos sonoros que chaman a atención do oínte e reforzan ou intensifican o momento de falar.
ESCOITA A RADIO AQUÍ
E AQUÍ.
O BLUES _ 6º
Por: Música Vitamínica o 17.2.23 / comentarios: 0 6º, África, blues, cultura musical, EEUU, oh Lord, ritmo
O BLUES
O blues é un estilo musical que naceu nos Estados Unidos de América durante o século XIX, coas cancións que a xente escrava procedente do oeste de África interpretaba para facer máis amenas as duras xornadas de traballo no campo.
Historia do blues. As súas orixes
CONMEMORACIÓN DO DÍA DA PAZ
Por: Música Vitamínica o 31.1.23 / comentarios: 29 canción, cerebro musical, conmemoración, cultura musical, día da paz, MUSICALIDADE, non violencia, un paso hacia la paz
O alumnado, profesorado e familias do CEIP San Francisco Javier,
Conscientes de que habitamos nun mundo con demasiadas experiencias de guerra e de violencia, buscamos a empatía entre todos e o respecto aos demais, independentemente das súas particulariedades e diferenzas.
Sabendo que na actualidade a violencia segue a estar presente día a día, e que se están a vivir guerras que xamais quixéramos que ocorresen;
NO DÍA ESCOLAR DA PAZ E A NON VIOLENCIA, manifestámonos e pronunciamos:
Somos os nenos e nenas que integramos a sociedade do século XXI e queremos un planeta en harmonía entre as xentes e con paz os pobos.
Queremos que as únicas fronteiras sexan as que marquen os antigos reinos nos que se xestaron as linguas e as culturas.
Queremos que os recursos da terra permitan a cada pobo o seu propio desenvolvemento e que, ese desenvolvemento e as culturas sexan os fundamentos da vida das nacións en paz.
Queremos que todas as persoas, tanto mulleres como homes, maduremos en tolerancia e nos miremos con ollos de respecto total.
Queremos ser valoradas e valorados á marxe do noso sexo ou raza.
Queremos eliminar as envexas e as desconfianzas, e que nos patios das nosas escolas non se coñezan pelexas nin ameazas.
Queremos que todos os fogares acollan a adultos e pequenos con bondade, tenrura e un corazón limpo e forte.
Queremos eliminar, deixar sen significado, aquelas palabras que non queremos usar.
Queremos todo isto, e todo isto faremos. Farémolo porque podemos. Collámonos da man e camiñemos pola paz!.
🎵🎵🎵
LOS BENEFICIOS DE LA MÚSICA
Por: Música Vitamínica o 22.1.23 / comentarios: 7 beneficios, música, Platón
La música es magia, fantasía, viaje, y sobre todo...¡vida!
Platón dijo:
PLATÓN Y LA MÚSICA
Por: Música Vitamínica o 22.1.23 / comentarios: 4 alma, beneficios da música, cerebro musical, cultura musical, educación, filósofo, griego, INTELIXENCIAS MÚLTIPLES, música, Platón, poesía
PLATÓN
Platón fue un filósofo griego. Nació en 428 a.C. y murió a los 71 años de edad. Fundó la Academia, una exclusiva escuela de la época en Atenas. Fue uno de los grandes filósofos de la antigüedad.
El valor de la música en Platón
Platón entiende a la música y la poesía como fundamentales para la educación. En la Grecia de entonces, la música y la poesía estaban estrechamente vinculadas e influenciaban, junto con el teatro, directamente en los ciudadanos. Para Platón “la educación musical es de suma importancia a causa de que el ritmo y la armonía son lo que más penetra en el interior del alma y la afecta más vigorosamente, trayendo consigo la gracia, y crea gracia si la persona está debidamente educada” (Platón, 401c).
Platón no analiza la música como diversión, no es la música de hoy, sino que la analiza para la educación como una forma de comunicación y divulgación.
Según Platón, la música resulta indispensable en la formación del carácter. La música y la poesía, pues, debían enseñarse desde la infancia, para así formar el carácter y la ética del ciudadano.
Además, las dos materias las fundamentales para Platón desde la infancia son la gimnasia y la música. Pero la una con la otra, ya que gimnasia sin música llevaría a la rudeza sin alma, a la barbarie, y música sin gimnasia al letargo, la vagancia.
💓🎵
XORNADA DE PORTAS ABERTAS NO CONSERVATORIO
Por: Música Vitamínica o 20.1.23 / comentarios: 7 aprender, beneficios da música, cantar, cerebro musical, clases, conservatorio, instrumentos, INTELIXENCIAS MÚLTIPLES, LINGUAXE MUSICAL, música, MUSICALIDADE, tocar
Dáseche ben a Música?. Queres aprender máis?.
Entón debes saber que...
Un Conservatorio é un centro educativo no que se imparten clases relacionadas coas artes.
No Conservatorio Profesional de Música de A Coruña impártense clases de Música tanto instrumentais como vocais; isto é, aprendes a tocar instrumentos e a cantar.
Son moitos e diferentes os instrumentos que ofrece para aprender: moitos instrumentos de corda, de vento e de percusión.
Dentro de pouco van ter lugar unhas xornadas de portas abertas no Conservatorio da nosa cidade. Se te apaixona a Música, queres saber como poder aprender e practicar máis, aquí tes os días nos que o podes visitar.
Anímaste?.
🎶🎶🎶
UN PASO HACIA LA PAZ
Por: Música Vitamínica o 8.1.23 / comentarios: 88 actuación, canción, cultura musical, día da paz, non violencia, paz
Non hai camiños para a paz; a paz é o único camiño (Mahatma Gandhi)
O 30 de xaneiro celébrase o DÍA ESCOLAR DA PAZ E DA NON VIOLENCIA.
Escolleuse esta data porque é o aniversario da morte de Mahatma Gandhi, o líder pacifista da India que defendeu e promoveu a non violencia e a resistencia fronte a inxustiza.
Hoxe preparamos unha canción para celebrar este día entre todos no colexio.
UN PASO HACIA LA PAZ-letra
Introducción- 4ºEP:
Oye este canto, no lo puedo callar,
así es como cantamos todos por la paz (x2)
Estrofa 1- Solistas 5ºEP:
Hoy
quiero cantar para mi gente
por
sus vidas celebrar sentir que estoy presente.
Nubes
blancas alcanzar libre se siente,
con
un nuevo despertar mirarnos diferente.
Y volvernos a encontrar y acordarnos del ayer
el momento en que dejamos de soñar.
Ya no voy a desistir, con tu amor seré capaz,
ya pasamos cien años de soledad.
Estribillo-Todos con movimiento:
Es
el momento de crecer busquemos la felicidad,
demos el paso para
volver a soñar.
Es el momento para actuar, cantemos por la
libertad
toma mi mano y caminemos por la paz.
Instrumental-Movimiento 1º y 2º
Estrofa 2-Solistas 5ºEP:
Hoy
quiero contarle al mundo entero,
que
mi pueblo es corazón de mucho sentimiento;
que
ha sufrido el desamor de tanto tiempo,
y
ahora se volvió canción que busca un ser nuevo.
Y
volvernos a encontrar y acordarnos del ayer
el
momento en que dejamos de soñar.
Ya
no voy a desistir, con tu amor seré capaz,
ya pasamos cien años de soledad.
Estribillo-Todos con movimiento:
Es
el momento de crecer busquemos la felicidad,
demos el paso para
volver a soñar.
Es el momento para actuar, cantemos por la
libertad
toma mi mano y caminemos por la paz.
Instrumental-Baila 3º
Solistas 5ºEP:
Y
si el futuro es renacer y comprendernos,
si
estamos juntos nada podrá detenernos.
Y
si el presente es un regalo de la vida,
y
si el pasado nos enseña la salida.
Es el momento de pensar ser como hermanos,
toma mi mano y caminemos por la paz.
Estribillo-Todos con movimiento:
Es
el momento de crecer busquemos la felicidad,
demos el paso para
volver a soñar.
Es el momento para actuar, cantemos por la
libertad
toma mi mano y caminemos por la paz.
Rap-6ºEP
La
paz está en nosotros siempre que queramos,
caminemos
por ella todos juntos como hermanos;
porque
somos el latir del corazón del país,
hey
you! apuéstale con toda solo dile que sí.
di
que sí, solo di que sí, que sí.
we
want some peace acuérdate fe de tener.
Hoy
voy a ponerme en los zapatos de los demás
voy
a hacerlo posible porque soy capaz.
Estribillo-Todos con movimiento:
Es
el momento de crecer busquemos la felicidad,
demos el paso para
volver a soñar.
Es el momento para actuar, cantemos por la
libertad
toma mi mano y caminemos por la paz.
Final- Solistas 5º EP:
Es el momento para actuar, busquemos la felicidad,
toma mi mano y caminemos
por la paz (Todos con gesto)
Traballo na aula
1. Entonamos a melodía sen acompañamento: fíxome na altura dos sons e penso en expresar frases.
2. Cantamos cada frase coa letra sen acompañamento: fíxome no tipo de melodía e anótoa. Aseguramos a entonación e vocalizamos.
3. Cantamos sobre o acompañamento: Fíxome nos comezos e no apoio instrumental.
4. Escoitamos o conxunto na súa totalidade: fíxome nas dobres voces e nos adornos.
5. Cantamos con expresividade e desfrutando.